Has escuchado la frase: "Es que mi cuerpo no me deja" o "Mi cuerpo tiene antojo de hamburguesas", bueno pues esto indica que tu cuerpo tiene el control y no tú, así que debes aprender a liderarlo. Imagina que es como un animalito mal educado que te hace desastres por toda tu casa, así que te tomará tiempo reeducarlo.
Aprender a relajarte es, como todo, difícil al principio pero con práctica diaria y con la metodología adecuada invariablemente lo lograrás. Como recomendaciones generales asegúrate de estar en un momento y espacio en el que nadie te moleste y apaga tu celular.

Relajarte implica tres aspectos principales:
1. Aprender a respirar adecuadamente. Inicia con tres respiraciones profundas y prolongadas, imagina que eres un globo que se llena de aire, expande tu abdomen con la intención de que el aire llegue hasta ahí, sin retenerlo, exhala muy despacio y saca todo el aire hasta quedarte vacío e inicia todo de nuevo. Recuerda hacer esta respiración sólo 3 veces de lo contrario puedes hiperventilarte, tendrás una sensación de estar en las nubes; después continúa respirando suave y de manera natural.
2. Liberar tensión de los músculos del cuerpo. Mientras respiras relaja cada músculo de tu cuerpo, los ejercicios de relajación pueden iniciar de pies a cabeza o de cabeza a pies, eso no importa. Sólo asegúrate de liberar a tu cuerpo de cualquier tensión. Es un momento para ti así que aprovéchalo.
3. Mejorar la postura. Generalmente se realiza en una silla para lo cual es recomendable que coloques los pies bien puestos sobre el piso, con la espalda recta sin curvearla para esto mete el ombligo, haz tus hombros hacia atrás y hacia abajo y suelta tus brazos para que caigan con libertad sobre tus muslos. Haz la intención de dirigir tu pelvis hacia el centro de la tierra y la coronilla hacia el centro del universo, y mantener la barbilla paralela al piso. Esto mejorará tu postura y además facilitará el ejercicio. Se que suena complejo pero en la práctica verás que ya no lo será tanto y como todo, es cuestión de práctica. Si el ejercicio lo realizas por la noche puedes hacerlo acostado en tu cama, te ayudará muchísimo a descansar mejor.
Todo esto en conjunto desacelera todo el sistema nervioso y te ayuda a que seas tú quien mantenga el control sobre tu cuerpo. Si sigues las indicaciones al pie de la letra podrás ver resultados casi de manera inmediata, todo depende de tu capacidad para concentrarte; aunque no tienes que poner la mente en blanco como en el caso de una meditación, sí requiere que prestes atención a cada parte de tu cuerpo y a tu respiración únicamente así que no tiene porque serte muy complicado.
Existen numerosos ejercicios guiados en internet que puedes seguir, sólo elige el que más te guste y asegúrate de escucharlo al una vez al día, al despertar o al dormir, lo ideal es hacerlo en ambos momentos durante al menos 5 minutos.
Si deseas mejorar cualquier aspecto de tu vida estos ejercicios te facilitarán prácticamente cualquier cosa ya que el propósito es que aprendas a tener voluntad, disciplina, orden, concentración, enfoque y atención; habilidades imprescindibles para lograr cualquier meta. Cuando tengas la práctica suficiente y estés en una situación estresante podrás recuperarte con tan sólo cerrar los ojos por unos instantes y respirar.
Si deseas una consulta de manera presencial o en línea haz click aquí
Comments