top of page

Cómo puedes mejorar tu capacidad de resiliencia

Foto del escritor: Caanly Hernández GalánCaanly Hernández Galán

El término resiliencia se refiere a la capacidad que tenemos para sobreponernos a períodos de dolor emocional; el término fue adoptado por la psicología positiva para definir a aquellos sujetos que, a pesar de nacer y vivir en condiciones de alto riesgo, se desarrollan psicológicamente sanos y socialmente exitosos. Es decir, se trata de la capacidad de superar los eventos adversos y ser capaz de tener un desarrollo exitoso a pesar de circunstancias muy adversas, como la muerte de seres queridos o cambios significativos de vida.


Existen dos componentes que distinguen a la resiliencia: una es la resistencia frente a la destrucción; es decir, la capacidad de proteger la propia integridad bajo presión; y por otra parte, la capacidad de forjar un comportamiento vital positivo pese a circunstancias difíciles. Es por ello que el concepto de resiliencia, guarda una estrecha relación con la salud, el bienestar, la satisfacción con la vida, así como con la motivación y pasión que le imprimas a las cosas.


La resiliencia no es una cualidad innata sino dinámica, es decir, es algo que todos podemos desarrollar a lo largo de la vida a nuestro propio ritmo, sin ansiedad ni premura por hacerlo y que nos permite elaborar de manera positiva, factores o circunstancias de la vida que son desfavorables; y en su caso adaptarse a ellas debido a que asumes con flexibilidad situaciones límite, te sobrepones y sales fortalecido de ellas. Su desarrollo óptimo depende en gran medida de los vínculos positivo que tengamos de niños.


La resiliencia te permite tener una sensación de certidumbre frente a los problemas, lo cual favorece que puedas afrontar mucho más fácil las situaciones difíciles y estresantes.

Un persona resiliente es una persona que se conoce a sí misma, es consciente de sus potencialidades y limitaciones y tiene una buena autoestima, es sociable y se rodea de personas que tienen una actitud positiva, confía en sus capacidades, es creativa, también cuenta con una empatía y autonomía bien desarrolladas, afronta de manera positiva la adversidad y asume las dificultades como una oportunidad para aprender y en general las toma con humor, tiene una conciencia del presente y es optimista; además de flexible y perseverante; por último es tolerante a la frustración y maneja bien la certidumbre, no intenta controlar las situaciones, sino sus emociones, es flexible ante los cambios y tenaz en sus propósitos, busca la ayuda de los demás y el apoyo social.


Te comparto 6 consejos que puedes llevar a cabo para mejorar tu capacidad de resiliencia:


1. Rodéate de personas positivas y forma una red de apoyo.

2. Mejora tu diálogo interno, lo que te dices a ti mismo es importante.

3. Acepta que todo en el mundo cambia, se mueve y se transforma, nada permanece igual ni estático por mucho tiempo.

4. Ten metas, plantéate objetivos y toma decisiones firmes a favor de ellos.

5. Conócete y trabaja en un autoconcepto positivo.

6. Desarrolla tu confianza en el futuro y aprende a manejar la incertidumbre.


Si deseas una consulta de manera presencial o en línea haz click aquí





Comments


¿Quieres recibir mis actualizaciones? Suscríbete a la lista de contactos 

Vid 319 Nueva Santa María, Azcapotzalco, Ciudad de México caanly@hotmail.com  |  Tel y Whats app: +5255.4616.9906

  • Canal de YouTube
  • Instagram - Caanly
  • LinkedIn - Caanly
  • Twitter - Caanly

Copyright 2012® Psicología del Espiritu

¡Genial! Ya formas parte de mi lista de contactos, espera las novedades cada martes. Recuerda colocar este correo en tu bandeja de entrada para que no te pierdas ninguna actualización ¡Bienvenido!

bottom of page