top of page

Capítulo 3. La percepción inocente.

Sección III. Percepción y conocimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La percepción está asociada al cuerpo por lo tanto induce a la acción, genera incertidumbre porque es temporal y al estar sujeta a cambios produce miedo y a su vez más separación.

 

Por su parte el conocimiento nace de la certeza y por ello es poderosa ya que es estable y al no estar supeditada al cuerpo genera pensamiento creativo y no induce a la acción lo que te lleva a la experiencia de la Unidad de la Filiación y con Dios.

 

El milagro, la expresión del amor de Dios en el mundo y que es ofrecida entre hermanos, requiere de la percepción y de la acción y por lo tanto no es conocimiento.  Cualquier visión o percepción por muy elevada y santa que sea no es conocimiento, sigue siendo simbólica y efímera porque incluye al cuerpo.

 

El conocimiento es atemporal, precede al tiempo y sólo habrá que utilizarlo con el propósito de perdonar, es decir percibir de manera verdadera y milagrosa para que el tiempo desaparezca y el conocimiento llegue a tu mente. Es decir el conocimiento no es algo que adquieres sino que aparece en el momento en el que ya no hay percepciones que interfieran.

 

El re-conocimiento de la verdadera esencia de tu hermano y de la tuya propia implica volverlo a conocer tal cual es, sin ego, el milagro te ayuda porque requiere de tu percepción milagrosa para que suceda en el mundo y sane tu mente.

 

 

Por Caanly Hernández Galán

¿Quieres recibir mis actualizaciones? Suscríbete a la lista de contactos 

Vid 319 Nueva Santa María, Azcapotzalco, Ciudad de México caanly@hotmail.com  |  Tel y Whats app: +5255.4616.9906

  • Canal de YouTube
  • Instagram - Caanly
  • LinkedIn - Caanly
  • Twitter - Caanly

Copyright 2012® Psicología del Espiritu

¡Genial! Ya formas parte de mi lista de contactos, espera las novedades cada martes. Recuerda colocar este correo en tu bandeja de entrada para que no te pierdas ninguna actualización ¡Bienvenido!

bottom of page